TINOS

Satelite Map

Lugares que merecen su atención:

  • La Iglesia de la Virgen Evangelismou tis Theotokou, símbolo de la ortodoxía griega.
  • La iglesia de los Taxiarchas.
  • Agios Nikolaos de los católicos.
  • La iglesia de  Malamatenia.
  • El asentamiento de Pyrgos.
  • La  Escuela Artística en Pyrgos, Comunidad Panormou
  • La iglesia de  Agia Ekaterini en  Cambo.
  • Los bloques de granito en Volax y en Voliaka.
  • El lugar de interés arqueológico de Kionion (templo de Poseidón).
  • El asentamiento tradicional de Mountado.
  • La Iglesia de Asunción de Cristo en Arnado.
  • La Iglesia de  Agia  Triada en  Falatado.
  • La iglesia de  Timiou Stavrou en  Ktikado.
  • La Panagia ton  Rodarion en el pueblo Xinara.
  • El «Centro Fé y Cultura» (el «palacio del Despota») en el pueblo Xinara.
  • El asentamiento Isternion, lugar y residencia de los escultores de mármol.
  • El asentamiento Kardiani.
  • Las iglesias  Genethlion tis Theotokou y de Agion Anargiron en los pueblos Platia y Marla  respectivamente.
  • Los Palomares, (más de 600 en cantidad), la mayoría de los cuales se datan del  siglo XVIII y XIX. La mayoría de los palomares están construidos en el valle del pueblo Tarabados.
  • El  Monsterio de Kira Xeni y el  Kato Monasterio donde hay indicaciones y hallazgos de la época prehistórica (una tumba abovedada micénica y una tumba del periodo geométrico).
  • La  zona de Enagelistrias  y de Gramatikou donde  se ha encontrado una inscripción del siglo IV a.C., la que se refiere a un Santuario de la Tierra. Ahí, como se ha señalado, había asentamiento desde la época romana.
  • La  Escuela Artesanal que funciona desde el 1898 con el fin de enseñar el arte de tejer. Fue fundada por Nikolao y Elena Zarifi y la Institución Sagrada de Evangelistria. Los estudiantes deben ser de Tinos y estudian gratis.   Se ubica en edificios privados en la parte de arriba de la calle de Evangelistria que  pertenecen  a la Asociación de Damas  “O Evangelismos”. Al lado de la sala con los telares funciona una exposición, donde se venden varios artículos notables del arte del tejido, que se producen en la escuela (tel. 22830 22894).
  • El Seminario de la Iglesia Ortodoxa,  que funciona desde el 1966, en la parte de arriba del camino de Megalocharis, al frente de la Institución Sagrada. Los estudiantes estudian, se alojan y se alimentan en la Escuela como becarios del Estado. Sus numerosos graduados han sido sacerdotes en iglesias de todo el país (tel. 22830 22198).

Museos:

  • El Museo Arqueológico de Tinos en Chora de Tinos.
  • La Sacristía. En el patio de  la Iglesia de Evangelistria de Tinos.
  • El  Museo de los artistas de Tinos. En el patio de  la Iglesia de Evangelistria de Tinos.
  • El  Museo de Antoniou Sochou. En el patio de  la Iglesia de Evangelistria de Tinos.
  • La  Exposición de los Iconos Eclesiásticos y  Reliquias. En el patio de  la Iglesia de Evangelistria de Tinos.
  • La  Exposición de la Madre de Dios. En el patio de  la Iglesia de Evangelistria de Tinos.
  • La  Pinacoteca (donación de Ath.Papadopoulou). En el patio de  la Iglesia de Evangelistria de Tinos.
  • El Mausoleo de Eli. En el patio de  la Iglesia de Evangelistria de Tinos.
  • El Museo de Reliquias Eclesiásticas del Arzobispado Católico en el pueblo Xinara.
  • El Museo del Monasterio de mujeres de Kechrovouni  con iconos antiguos (siglos XVIII y XIX), y con exposición de artículos artesanales hechos  por las religiosas.
  • El Museo Eclesiástico  en el pueblo Arnados.
  • El Museo de Herramientas Agricolas en el Monasterio Agiou Frangiskou en el pueblo Mesi.
  • El Museo Agrícola en el convento de los Jesuitas en el pueblo Loutra.
  • El Museo de los Artistas de Isternia en el pueblo Isternia.
  • El  Museo Gianouli Chalepa en el pueblo Pyrgos.
  • El  Museo de los Artistas de Panormos en el pueblo Pyrgos.
  •  El  Museo de artística de mármol en el pueblo Pyrgos.
  • El Museo de Arte Popular en el Monasterio Agia Triada de Girla.
  • El  Museo del Folklore de Loutra en el convento de Ursulinas  en el pueblo Loutra.
  • El Museo del Folklore en el pueblo Steni.
  • El Museo del Folklore en el pueblo Volax.
  • El Museo del Folklore en el pueblo Falatados.
  • El Museo del Folklore en el pueblo Karya.