TINOS

Satelite Map
Haz clic para agrandar PIGEON HOUSE Haz clic para agrandar HOUSE IN TOWER Haz clic para agrandar FALATADOS Haz clic para agrandar FLOWERS Haz clic para agrandar EXOMVOURGO Haz clic para agrandar PANAGIA MEGALOCHARI Haz clic para agrandar PYRGOU SQUARE

La isla de Tinos es la tercera más grande de las Cícladas detrás de Andros y Naxos. Pertenece a las Cícladas septentrionales y se encuentra al sureste de Andros y al noroeste de Mykonos. Tiene una superficie de 197 km², contiene 52 asentamientos y su población llega a los 9701.

En la ciudad de Tinos se encuentra el majestuoso Santuario de Panagia Evangelistria. Cerca de la ciudad encontramos a los tradicionales pueblos Mundados, Karia, Berdemiaros, Triantaros, Dio Choria, Arnados, Moni Kechrobouniou y a los asentamintos costeros Skilantaro, Agios Sostis, Agios Ioannis Porto  y Lychnaftia.

Exombourgo con sede a la Xinara contiene a los asentamientos tradicionales de Xinara, Loutra, Kroko, Sklavochorio, Agapi, Perastra, Komi, Kato Klisma, Karkado, Aetofolia, Kaloni, Kardiani, Isternia, Smardakito, Tarabado, Kambo, Chatzirado, Ktikado, Tripotamo, Sberado, Tzado, Kechro, Mesi, Steni, Falatado, Kathlikaro, Mirsini y Potamia. Y a los asentaminetos costeros de Isternia, Vathi, Kardiani (Giannaki), Agiou Romanou y Kolibithra.

El pueblo de Pirgos es famoso por la Escuela de Arte. Contiene a los asentamientos tradicionales de Platia, Bernadadou, Pirgos, Marla, Mamado y al asentamiento costero de Panormos.

La montaña más alta de la isla es Chiknias que se ubica al este con 726 metros de altura. La característica especial de la isla son los numerosos palomares construidos con una arquitectónica admirable y sus 1200 capillas.

Los habitantes de la isla se dedican a la agricultura, al transporte marítimo, a la pesca y al turismo. La economía se basa principalmente al turismo religioso igual que al turismo itinerante que los meses del verano se encuentra en un nivel muy alto. La isla se conecta por vía marítima con los puertos de Rafina y Pireus.