SANTORINI

Satelite Map

Representación de la erupción del volcán: A finales de agosto, la Municipalidad de Thira oraganiza la representación de la erupción del volcán. Millones de juegos artificiales y bengalas, acompañadas de ruidos amortiguados despiertan memorias de la erupción del volcán, provoca temor y pavor tanto a los locales como a los visitantes de la isla. Al fin de la reprentación hay concierto con famosos artistas griegos. 

 «Chalaria»: Eventos deportivos en honor del fallecido Emanouil Chalari, un importante deportista de Thira que falleció joven.  

Matrimonio Tradicional: En el pueblo de Akrotiri se presenta una vez durante el verano, cómo se hace un matrimonio tradicional en Santorini, acompañada de varias grotescas escenas y costumbres.

Viernes Santo, en Pyrgo: Millones de  «denekedakia» (latas) que contienen paños mojados con petroleo, se encienden por todos los callejones del pueblo en el momento de la procesión del epitafio. El espectáculo es muy impresionante a causa de la posición geográfica del pueblo, que está construido sobre una colina y es visible por toda la isla de Santorini.

La quema de Ovriou: El día de Pascua se realiza en varios pueblos de la isla el tribunal popular de Ovriou (un efigio de hombre de paño), quien se condena a muerte, se cuelga y se quema.

Fiestas: Los habitantes de Santorini, a causa de las especiales características de la isla, y su convivencia con el temor de un posible “despertar” del volcan y además a causa del avanzado sector marítimo hasta la última erupción en el siglo XX, han desarrollado un sentimiento religioso intenso. Eso demuestran las centenas de iglesias y capillas, que siguen funcionando hasta el presente y siguen organizando fiestas a pesar de la enajenación y desorientación provocada por el turismo.  En indicativo nos referimos a las siguientes fiestas:

  • La fiesta de Sotiros, en Pyrgo: Aquí sigue la costumbre de que los jóvenes el día anterior quitan de los patios de las jóvenes albahacas en macetas y decoran con esas la cúpula del templo.
  • Agios Georgios «Sfouggatas», en Firostefani: A petición del mismo santo, según la tradición popular, se realiza por los creyentes la fiesta de “Kambonosfouggatou” (especie de tortilla con “kambounes” y otras verduras locales)
  •  «Agioi Eftapedes»: Justo por encima de la caldera hay una capilla, en la zona entre Imerovigli e Ia, donde los creyentes pueden llegar solamente con barcos.
  • Durante los dias de las grandes celebraciones religiosas, como de Panagia tis Mirtidiotisas en Ia, de Stavrou en Emporio, el 15 de agosto en varios pueblos, en el monasterio de Profitis Ilias, se realizan fiestas con varios bailes locales, comida, música y abundante vino.