NAXOS

SUNRISE
SUNSET
Leaflet | Tiles © Esri — Esri, DeLorme, NAVTEQ, TomTom, Intermap, iPC, USGS, FAO, NPS, NRCAN, GeoBase, Kadaster NL, Ordnance Survey, Esri Japan, METI, Esri China (Hong Kong), and the GIS User Community
Satelite

Chora es la capital de Naxos, el centro administrativo y el puerto de la isla. Ofrece cada tipo de comodidad en invierno y en verano. Los monumentos dentro de Chora, como Portara, el lugar de interés arqueológico de Grota y el Castillo veneciano, demuestran el pasado de la ciudad. En Chora se encuentra el Museo Arqueológico y el Museo de folklore de Vasilis y Kathrin Koutelieri de Naxos. Los días de verano, la gente se junta en la playa de Ai Giorgi (amplia playa de arena en la parte sur de Chora), sin embargo son muchos los que prefieren a la playa de Grota, en la parte norte de Chora, cerca del puerto. En el mercado de Chora encontrarán todos los productos locales, artículos de arte popular, ropa, joyas. En las decenas de  restaurantes y tabernas se puede disfrutar la cocina griega y local. En cuanto a la vida nocturna, hay bares para todas las edades y los gustos. Chora dispone de transporte regular para todos los pueblos y las playas de Naxos.

Chalki, en el centro de  la cuenca de Tragea, es la capital y el centro administrativo de la segunda municipalidad de Naxos, de Drymalia, que incluye a los pueblos de la zona de Tragea y de la parte montañosa de la isla. La zona de Tragea, en el centro de Naxos, está cubierta de olivos y de árboles frutales, y desde siempre ha sido la parte más fértil y rica de la isla.  Alrededor de Chalki, entre los árboles, surgen los pueblos de Tragea: Kaloxilos, Akadimi, Chimaros, Tsikalario, Daarionas, Damalas. La zona se llama “Pequeño Mistra” a causa de las numerosas iglesias que tiene (datadas del siglo VI hasta el siglo XIV).

Damarionas. Este pueblo tiene muchas lindas y antiguas mansiones, varias de las cuales se están restaurando. Sus habitantes se dedican a la cultura de olivos, la agricultura y la ganadería.  En el centro del pueblo se encuentra una iglesia muy antigua de Cristo, con altar de madera e iconos antiguos.

Damalas. Es un pueblo pequeño con pocos permanentes habitantes. Vale la pena visitar la restaurada almazara tradicional de Damala y el taller tradicional de cerámica, en la entrada del pueblo.

Moni. El pueblo está construido en  una cuesta, de ahí tiene vista a la cuenca de Tragea. Su nombre lo debe a la iglesia de la Panagia de Drosiani, que antes era monasterio. Sus tejidos son famosos.

Kinidaros. Lindo pueblo, conocido tanto por sus productos ganaderos como por las fiestas  y  las ferias. Cerca de Kinidaros se encuentra la fuente que suministra agua a Chora.

Mélanes. El pueblo está construido en un valle fértil. Hay aguas corrientes que en el pasado movían a las molinas de agua, que en el presente están abandonadas.  En la valle de los Melanas se encuentran además los pueblos más pequeños de Kourounochori y Mili. La torre de Fragkopoulo, en Kourounochori, nos recuerda que la zona era una de las más importantes feudas de Naxos en el periodo del dominio veneciano. Cerca de los Mélanes, en el sitio Flerio, se encuentra acostado en la orilla de un huerto, uno de los dos más antiguos Kouros arcaicos de Naxos.

Potami. Realmente se trata de tres pueblos (Ano, Mesi y Kato Potamia), construidos a lo largo de un valle verde, entre huertas con árboles frutales. Antiguas molinas de agua dan un color especial a la zona, que es ideal para pasear.

Sagri. Está construido en una meseta fértil con olivas, a 11 km. al sureste de Chora. La zona más amplia es muy interesante, tiene varios monumentos como el monasterio-torre de la Santa Cruz (siglo XVI) que recientemente se ha restaurado y ahí se realizan eventos, el monasterio de Agios Eleftherios, las iglesias bizantinas de Agios Nikolaos y de Agios Artemios (siglo VIII - IX que fue construido en el periodo de la Iconoclastia), la torre de Somaripa, en Kato Sangkri. Al sur del pueblo, en el lugar Giroulas, se halla el templo arcaico de la diosa Ceres.

Además en el km.12 de la calle principal, que conecta a Chora de Naxos con Sagri, predomina la torre de Bazeo, en la llanura de Agiasos.

Filoti. Después de Tragea, el camino sube hacia Za, la montaña más alta de las Cícladas (1004 m.), ahí se encuentra el pueblo Filoti, construido en los faldeos de Za. Es uno de los más grandes pueblos de Naxos con una vida y actividad intensa. Dispone de restaurantes, cafeterias, bares y mercado. La iglesia del pueblo, la Panagia la Filotitisa, es una de las más lindas de Naxos, con iconos escasos, altar de mármol y campanario con relieve. Además la torre de Barroche es digna de visitar. Desde Filoti hay un camino que termina a la torre de Chimarro.

Danakos. Pequeño pueblo, construido en la profundidad de un barranco, con aguas que antes movían los molinos de agua. Cerca del pueblo, en un lugar maravilloso se encuentra el monasterio de Fotodotis, el monasterio más antiguo de Naxos. De la iglesia de Agia Irini que se encuentra en la ruta del camino hacia Danakos, comienza un sendero hacia la cumbre de Za.

Apiranthos está construida, en el corazón de la montañosa Naxos, en los faldeos de la montaña Falari. También se llama “Marmarino Chorio” (Pueblo de mármol). Conserva intacta su forma arquitectónica desde el periodo del dominio veneciano. Apiranthos destaca de los demás pueblos de Naxos por el lenguaje, sus usos y costumbres. La mayoría de sus habitantes llegó desde los montañosos pueblos de Creta en el siglo XVII. Es conocida por el amor de sus habitantes hacia la poesía y el arte. Las mujeres son muy capaces en el arte del tejido. La torre de Zeygoli (siglo VXII) que está construida en una roca en la entrada del pueblo, es impresionante. En los cafés y las tabernas del pueblo se puede probar el único y famoso vino de la montañosa Naxos. En la zona más amplia, hay iglesias bizantinas notables. Vale la pena visitar a 4 museos interesantes:

Keramoti. Está construido en la profundidad de un barranco. Aparte del vino es famoso por la miel. En la calle principal, cerca de Kalamoti, se encuentra la iglesia de Stavrou. Desde ese punto de vista se pueden ver las playas tanto del oriente como del oeste de la isla. 

Kóronos. Está construido en un valle, en los faldeos orientales de la montaña Koronos en 540 mts. de altura. Se trata de un pueblo lindo, pintoresco y tiene obviο el carácter de isla. Anteriormente la mayoría de sus habitantes trabajaba en las minas de esmeril de la zona. Tras la invención del  esmeril artificial y el cierre de las minas, mucha gente se trasladó a ciudades más grandes. En los cafés y las tabernas del pueblo se puede probar el único y famoso vino de la montañosa Naxos. Vale la pena visitar al museo de folklore. En las afueras del pueblo se halla la iglesia de Panagia la Argokiliotisa, que junta cada año muchos peregrinos a su celebración.

Skadó. Bonito pueblo montañoso, construido en laderas con viñedos.

Galanado. Bonito pueblo pintoresco, construido en la calle principal que conduce a Tragea, en distancia de 8 km. de Chora. Sus habitantes se dedican principalmente a la agricultura y a la ganadería. En las afueras del pueblo se encuentra la torre veneciana de Belonia y al lado la iglesia de Agios Gianis.

Glinado. Pueblo vivo con mercado, tabernas y desarrollada ganadería. En la entrada del pueblo se encuentra la iglesia de Agios Nikodimos, protector de Naxos. Dentro de la llanura, entre el Glinado y el mar, en el sitio Iria, fue descubierto  el templo arcaico de Dionisos.

Agios Arsenios. Pueblo con lindas casas y patios cuidados. Merece visitar la iglesia de Agios Spyridonas. Alrededor del pueblo, dentro de la llanura hay muchas capillas y el monasterio del Agios Ioanis tou Prodromou.

Trípodes. Bonito pueblo con calles empedradas y molinas de viento abandonadas. En la entrada del pueblo está la iglesia de la Panagia con un iconostasio de madera tallado e imágenes raras. En el camino provincial que conecta el pueblo con la playa de Plaka, se encuentran las ruinas de Paleopirgos de Plaka.

Eggarés. Bonito pueblo verde, al este de la cuenca de Eggarés (8 km. al noreste de la Chora). Vale la pena visitar la almazara de Eggarés, la torre de Praduna y el monasterio de Faneromeni. En la zona más amplia han construido dos represas artificiales, la represa de Eggarés y la represa en construcción de Faneromeni.

Galini. Pequeño pueblo con lindas casas construido en la cuenca de Eggarés (7 km. al noreste de Chora). Entre el pueblo y la playa de Amiti se encuentra la torre-monasterio de Ipsilotera que servía como base de ataque y refugio de los agricultores de la zona, durante el dominio franco.