El conjunto de las dos islas al sureste de Naxos y al oeste de Amorgos se llama Koufonisia. Un estrecho de latitud 200m. divide a las dos islas. El Pano Koufonisi (que frecuentemente se llama sólo Koufonisi) es la isla menor de las Cícladas, con superficie de apenas 3,5 km² pero lo más densamente poblado. De los 284 habitantes, los 110 son jóvenes, analogía única para los datos griegos. Las escuelas (Prescolar, enseñanza primaria, secundaria y preparatoria) de la isla hoy en día reune a 70 alumnos.
Koufonisi es un pueblo de pescaderos y todas las familias se dedican a la pesca. Los pocos cultivos de la isla, los ovinos, caprinos y las vacas básicamente cubren solamente las necesidades de la población. Los mismos suelen decir que los botes son más que las familias de la isla. De hecho con los 35 barcos (sin calcular las pesqueras de pulpos y las menores naves) Koufonisi dispone de la mayor flota pesquera en Grecia en analogía con su población.
El turismo descubrió a las Koufonisia apenas en la última década, de ahí el paisaje todavía mantiene bastante de su originalidad encantadora. Aunque en los últimos años se convierte aún más dificil encontrar una playa aislada y virgen, la arena dorada y el mar brillante en las tranquilas y sin mucha gente Koufonisia son un privilegio para el turista. El molino blanco en la izquierda del mulle parece dar la bienvenida al visitante mientras más arriba está construida la Chora, con sus casas encaladas y pintorescas.
Los habitantes de la isla desde el primer segundo los van a ser sentir como si fueran sus invitados. Con mucho gusto los van a llevar con sus vehículos agrícolas a las playas más lejanas, en cuanto al costo del arriendo de un barco para el Kato Koufonisi, el Glaronisi ó las playas de la isla es muy accesible. Igualmente los precios de las habitaciones y de la comida son considerables. En la isla hay correo, bastantes restaurantes y tabernas, hoteles y habitaciones para arrendar (en Chora y en Charokopou).
Koufonisia se conectan todo el año con rutas regulares de ferries con Pireus y Rafina en cuanto la conexión diaria con las islas vecinas la ofrecen los “Dolfines” (conección diaria con Io, Santorini, Amorgos, Naxos, Paros, Mykonos, Syros) y el legendario “Skopelitis” que invierno y verano realiza durante el día el itinerario Amorgos, Donousa, Koufonisi, Schinousa, Hraklia, Naxos y viceversa.