KEA (TZIA)

Satelite Map
Haz clic para agrandar SAINT DIMITRIOS Haz clic para agrandar COUNTRY CHURCH Haz clic para agrandar EPISKOPI Haz clic para agrandar PANAGIA EPISKOPI Haz clic para agrandar PATHWAY

Kea o Tzia es la isla más occidental de las Cícladas, tiene un  perímetro de  casi 85 kilometros  y una superficie total 131 km².  El puerto se encuentra a una distancia de  sólo 40 millas de Pireus y 16 millas de distancia de Lavrio, pues  es la isla más cercana a Attica. Los ferries salen diariamente desde el puerto de Lavrio y el tiempo de viaje es de  más o menos 1 hora. Además hay conexión marítima con Siros y Kithnos.

Kea destaca de las islas del mar Egeo por su rica fauna. El visitante a la isla puede admirar los hermosos bosques de roble Real, de los pocos que quedan en el mar Egeo.  El roble crece en toda Kea central y oriental.

La isla contiene 16 de las 1300 especies de plantas que crecen únicamente en Grecia. De las 16 plantas endémicas de Kea, las 5 se han caracterizado raras. La parte sureste de Kea se ha unido a la red Natura 2000.

Las únicas orquídeas salvajes, hierbas medicinales, arbustos aromáticos, setas raras, coloridos líquenes, castaños centenarios, arces, “fides” (Juniperus phoenicea), “kokoretsies” (Pistacia terebinthus), “koutsoupies” (Cercis siliquastrum), azafranes, iris, campánulas, anémonas, rosas silvestres, jacintos, gladiolo silvestre, asfódelo y los spartos (Spartium junceum) constituyen una composición cromática única cuya fragancia embriagadora encanta a los amantes de la naturaleza que residen en la isla o que vienen a visitarla. 

Las costas forman pequeñαs bahías, cabos y cuevas de mar. El gran golfo de San Nikola, uno de los más grandes puertos naturales del mar Mesogio, se encuentra en el noroeste mientras un poco más al este encontramos al golfo Otzia abierto al norte. Al suroeste está el golfo Koundouros, las bahías Poles y Spathi están al este y Poisses en el oeste. El fondo marítimo de la isla se adorna con grandes áreas de vegetación (Poseidonies).