En el azul profundo del mar Egeo, entre Santorini, Paros, Naxos y Sikinos sale una de las islas más bonitas de Grecia, la isla de Ios.
Es una isla pequeña, pero se distingue por sus anchas playas de arena doradas, las aguas cristalinas y las bahías pintorescas. Característico de la isla es que tiene 86 km de costera , de los cuales los 32 km son playas de arena!
Tiene superficie de 108 km², longitud 17 km y lentitud 7,5 km. La distancia desde Pireus es 108 millas marinas. El transporte marítimo es regular en comparación con Pireus, Rafina y las islas vecinas.
Especialmente en el verano hay conexión diariamente con otras islas, sea con ferry de gran velocidad, con ferry convencional, como con Paros, Naxos, Santorini, Mykonos, Sikinos, Folegandros.
La historia de Ios, en líneas generales, se parece a la de las demás islas Cícladas.
Referencia especial tenemos que hacer al poeta épico más significativo de todas las épocas, a Homero, el que escribió la Ilíada y la Odisea en el siglo VIII a.C. La madre de Klimeni nació y falleció en Ios. En la zona “Plakotos” está su tumba. La leyenda sostiene que Homero falleció en Ios cuando no pudo resolver un enigma que los pescadores le habían dado en la zona de Plakoto.
La isla de Ios recibió la influencia de los colonos provenientes de las costas de Asia Menor. Los acontecimientos de la civilización minoica (2000-1500 a.C.) en la isla fueron enterrados bajo la lava del volcan de Santorini. Alrededor de 1100 a.C. los dorios y los jonios llegan a la isla y le dan su nombre. Continuamente Ios se hizo miembro de la Liga Ateniense y a principios del siglo XIII d.C. fue conquistada por los venecios, una etapa significativa fue alrededor de 1397 d.C. cuando el comandante de la isla Markos Crispos, fortificó la Chora de la isla con los muros del Castillo, ruinas de los cuales aun se encuentran en la actualidad.
Finalmente en 1537, Ios está subordinada por los turcos, ahí comienza el periodo de graves impuestos para los habitantes mientras que sigue sufriendo por los ataques de los piratas. Los turcos conquistadores caracterizaban a la isla como “Pequeña Malta” por la seguridad que ofrecía su puerto natural.
Durante el dominio turco, Spyridon Valetas (1718-1843) hombre de Ios y miembro de la Sociedad de Amigos, fue distinguido en la Lucha por la Libertad, fue el primer Ministro de la Educación de Grecia Moderna y gran benefactor de la isla.
- La capilla de Agia Irini (siglo XVII) que está construida a la derecha de la entrada del puerto.
- La tumba de Homero en Plakoto.
- Restos de un antiguo acueducto en Plakoto.
- La iglesia de Ai Giorgi en Gialo.
- Panagia la Gremiotisa en Chora. La iglesia de la Gremiotisa es de arquitectura bizantina y es dedicada a la Kimisi tis Theotokou.
- Panagia la Católica.
- La iglesia de Evaggelismou (Metropolis).
- Restos de un castillo bizantino en Paliokastro.
- El Psathopirgos en el sitio Plakoto.
- El Agios Ioanis en Kalamo.
- El Agios Ioanis en Pyrgoconstruido en las ruinas del templo de Apolo.
- Agia Ekaterini donde se encuentran restos de una iglesia bizantina y ruinas de un templo antiguo dedicado a Apolo.
- La zona de Anemomili (12 Molinos de viento ).
- El teatro de piedra y mármol abierto llamado “Odiseas Elytis”, de 1000 asientos
- El Museo de Folklore.
- El Museo Arquelógico de Ios.
- El Museo de Arte Moderna en Kolitsanos.
- La fiesta de Agios Ioanis Prodromos, el 24 de junio, en el Monasterio de Pirgos.
- La fiesta de Agios Ioanis, el 29 de agosto, en Psathi y en Kalamos al mismo tiempo
- La fiesta de Genisis tis Theotokou, el 7-8 de septiembre, en Agia Theodoti y en Paliokastro
- La fiesta de Panagias tis Gremniotisas el 15 de agosto, en Chora.
- La fiesta de Mersinias el 21 de agosto, en honor de la Virgen.
- La fiesta de Ag. Georgiou en Vourlidaki
- La fiesta de Ag. Nikolaou, el 6 de diciembre, en Koumbara.
- Los «Omiria», cada mayo, son eventos culturales bajo el patrocinio de UNESCO en honor del poeta épico Homero.