ANTIPAROS - ANTIPAROS, ANTIPAROS

ANTIPAROS

CAVE
ANTIPAROS VILLAGE
Leaflet | Tiles © Esri — Esri, DeLorme, NAVTEQ, TomTom, Intermap, iPC, USGS, FAO, NPS, NRCAN, GeoBase, Kadaster NL, Ordnance Survey, Esri Japan, METI, Esri China (Hong Kong), and the GIS User Community
Satelite
Haz clic para agrandar ANTIPAROS VILLAGE Haz clic para agrandar SEA CAVE Haz clic para agrandar BOAT Haz clic para agrandar ANTIPAROS Haz clic para agrandar CAVE

Antiparos es un conjunto blanco con pinceladas azules y verdes en el mar azul de Egeo y un lugar histórico con interés global. Monumentos y símbolos nos dan a conocer las figuras que han vivido en la isla, creadores de la única Civilización Cíclada. En el centro de la isla predomina una de las más hermosas y más antiguas cuevas del mundo. La isla llegó a ser famosa por todo el mundo desde el siglo XVII hasta el siglo XIX dC por los extranjeros que visitaban entonces a Antiparos. Publican sus impresiones y sus grabados que muestran la cueva y otros sitios arqueológicos. En la actualidad miles de turistas visitan  la isla para admirar la cueva y los demás lugares con interés arqueológico, bañarse en las lindas y claras aguas de las playas, caminar en los callejones pavimentales, saborear la comida tradicional, beber los magníficos vinos y la tsikoudia de Antiparos. Para los amantes de la vida nocturna hay bares y discotecas. Pero sobre todo cabe destacar la calidez, cariño y la hospitalidad de los habitantes que garantizan una estancia inolvidable.

A Antiparos se llega a través de Paros. Paros se conecta con Atenas en avión y con Pireus, Rafina, Thesaloniki, Creta, Sporades, Dodekanisa y las islas de Egeo oriental por medio de ferris y naves de gran vlocidad. El acceso desde Paros es rápido, 30 minutos de ruta con ferry de Parikia y 6 minutos con el transbordador desde Punda.