AMORGOS

Satelite Map

Costumbres & Fiestas:

  • La Pascua en Amorgos tiene un color especial: La Semana Santa comienza con el tradicional blanqueamiento de las casas y las calles. El Viernes Santo por la tarde se ofrece pan, olivas y dulces a los habitantes y a los visitantes. Por la noche durante la procesión del epitafio por los pueblos las mujeres desde las puertas y las ventanas de las casas  espolvorean a la gente con colonias y perfumes. En la noche de la resurección, los pueblos iluminados ofrecen un espectáculo brillante y maravilloso, por las inumerosas  bengalas que se dispersan en el cielo. Por la tarde del domingo de la Pascua, todos los jóvenes se juntan en los patios de las iglesias y participan en los juegos en equipo, que se organizan especialmente por este día.
  • El 21 de noviembre, celebración de Panagia tis Chozoviotisas, se ofrece pescado fresco y vino local, mientras en la Semana Santa se realiza una procesión de la Santa Imagen de la Virgen por toda la isla. El monasterio de Panagia tis Panochorianis celebra el 15 de agosto con una fiesta grande, con música viva insular, rico patatato y abundante vino.   
  • El matrimonio tradicional se celebra por toda la isla.
  • Las «Bales», en Egiali todo el año.
  • El «Capitán» en Egiali el Carnaval.

Grandes fiestas se realizan: Pascua, Pentecostés, el 8 de mayo, el 1 y el 26 de julio, el 6 y el 15 de agosto, el 8, 14, 17 y 26 de septiembre, el 8, 13 y 21 de noviembre, el 26 de diciembre. Además:

  • De Agion Anargiron el 1 de julio en Tholaria.
  • De Agia Paraskevi el  25 y 26 de julio en Kolofana.
  • De Panagia tis Epanochorianis el 15 de agosto en Lagkada.
  • De Agiou Ioani el 29 de agosto en Vroutsi.

De la Asociación «Simonidis» en Chora:

  • La fiesta de sésamo.
  • La Fiesta de Cristo.

De la Asociación «Antigua Arkesini» en Kato Meria:

  • La procesión del  judío en la Pascua.
  • El baile con especialidades tradicionales el 15 de agosto.
  • El baile de Carnaval con especialidades tradicionales el Sábado de Tyrini.

Cada verano se organiza en Amorgo por el grupo de nuevos artistas «Media del’ arte» desde el 20 de julio hasta el 1 de agosto, el “Nisologio”, un programa cultural, con proyecciones documentales, presentaciones de Karagiozi y conciertos con música tradicional y jazz.